
¿Sabías que tu cerebro a menudo toma decisiones financieras en “piloto automático”?
Esto es genial para las rutinas diarias, pero puede llevar a errores cuando se trata de tu dinero.
Nuestro cerebro usa atajos mentales y está muy influenciado por las emociones, lo que hace que las decisiones puramente racionales sean difíciles.
Esto no te pasa solo a ti; las fuentes dicen que estos “sesgos psicológicos” son comunes a todas las personas.
Pueden llevarte a reaccionar impulsivamente, a veces perjudicando tus finanzas e incluso tu salud física.
Por suerte, también tenemos un “cerebro pensante”, la parte lógica y racional.
Esta parte puede analizar situaciones con calma, más allá de los presentimientos o reacciones automáticas. Es como un especialista sofisticado esperando ayudarte a tomar mejores decisiones. Este cerebro, al que llamo en mi libro, “cerebro 3.0” es el que puede detener el piloto automático y evaluar la situación basándose en hechos y datos.
Entender cómo las diferentes partes de tu cerebro influyen en tu comportamiento financiero es el primer paso para tomar el control.
¿Quieres saber más? Profundiza en nuestra próxima masterclass gratuita: Transforma tu vínculo con el dinero.
Te invitamos a mejorar la forma de pensar, sentir y vivir tu economía de la mano de una Comunidad 60+ que busca siempre el modo de vivir con mayor libertad, enriqueciéndose en el camino.
Sobre el autor

Diego Socolovsky es Economista y Coach Financiero, con más de 20 años de experiencia ayudando a personas a tomar decisiones económicas más conscientes. Está especializado en finanzas personales y psicología financiera, y acompaña a quienes desean transformar su vínculo con el dinero desde una mirada humana y realista.
Diego es colaborador de Vivir Creciendo, y estará guiando a nuestra comunidad a trabajar con herramientas prácticas para mejorar su relación con el dinero, tomando el control de nuestras decisiones económicas.
Tal vez te interesen estos temas...

Desintoxicación Digital y Alimentaria: Reinicia tu Sistema para una Vida con Más Energía y Menos Ansiedad
¿Alguna vez sientes que tu vida es una montaña rusa sin frenos, impulsada por notificaciones incesantes y la constante tentación de lo ultraprocesado? Es como si estuviéramos programados para estar siempre “encendidos”, pero ¿a qué costo? En la vorágine de

El miedo a envejecer en soledad
El pasado 15 de junio recordamos el Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores. Inicio este escrito compartiendo una situación pequeña, pero intensa, que vivieron mis padres en sus últimos años.

Vivir Creciendo – Congreso Latinoamericano De Prácticas Narrativas Contemporáneas
Vivir Creciendo formó parte del Congreso Latinoamericano de Prácticas Narrativas Contemporáneas Un gran regalo nos obsequiaron nuestras queridas Susy, Moni, Vivi y Karin, organizadoras de este evento, realizado en Buenos Aires , Argentina este pasado mes de julio, al invitarnos a