Sí, leíste bien. No necesitas ir al gimnasio, ni seguir dietas extremas, ni tener una rutina perfecta. Solo hace falta un pequeño cambio, repetido de manera estratégica, para dar el primer paso hacia una versión más saludable de ti mismo.

Si estás cansado de comenzar hábitos saludables que solo duran una semana antes de abandonarlos, no es falta de fuerza de voluntad. Es que estás usando el enfoque equivocado. No te falta disciplina, te falta estrategia.

BJ Fogg, científico del comportamiento en la Universidad de Stanford, propone una forma radicalmente distinta de crear hábitos duraderos. Su método parte de una idea sencilla pero poderosa: los grandes cambios comienzan con pasos increíblemente pequeños.

El Modelo de Comportamiento de Fogg: B = MAP

Fogg resume la creación de hábitos con esta fórmula:

B = MAP, donde:

  • B = Comportamiento (Behavior)

  • M = Motivación

  • A = Habilidad (Ability)

  • P = Estímulo (Prompt)

Para que un nuevo hábito ocurra, estos tres elementos deben alinearse. Pero hay algo importante: no necesitas estar muy motivado si el hábito es fácil y está bien integrado en tu rutina.

¿Qué significa esto en la práctica?
Motivación: es inestable. Por eso no deberías depender de ella.
Habilidad: cuanto más sencillo sea algo, más probable es que lo hagas.
Estímulo: una señal que dispara la acción, como cepillarte los dientes o preparar tu café.

La estrategia de los Pequeños Hábitos

El método de Fogg se basa en tres pasos clave:
🔗 Anclar: vincula el nuevo hábito a una rutina que ya realizas.
🐣 Empezar pequeño: tan pequeño que parezca ridículo.
🎉 Celebrar: refuerza el hábito con una emoción positiva en el momento.

¿Por qué funciona?

Porque elimina la fricción. No requiere esfuerzo extremo ni fuerza de voluntad. Solo te pide una acción pequeña y fácil de repetir todos los días. Y una vez que se instala… el hábito comienza a crecer por sí solo.

Cómo aplicar los Pequeños Hábitos a tu salud

  1. 🧩 Elige un área a mejorar
    Ejemplos:
  • Beber más agua

  • Comer más vegetales

  • Dormir mejor

  • Moverte más

  • Reducir el estrés

👉 Ejemplo: Quiero moverme más durante el día.

  1. 🔗 Busca un anclaje
    Usa una rutina diaria como recordatorio.
    👉 Ejemplo: Después de cada reunión, haré 3 sentadillas.
  2. 🐣 Hazlo tan fácil que no puedas fallar
    👉 Ejemplo: Después de lavarme los dientes, tomaré un vaso de agua.
  3. 🎉 Celebra de inmediato
    Dite “¡Bien hecho!”, sonríe, siente orgullo.
    👉 Este paso es clave: sin celebración, el hábito no se consolida igual.
  4. 📈 Deja que el hábito crezca solo
    No hay presión. Si el hábito crece, genial. Si no, igual estás mejorando tu salud.

Lo más difícil… es empezar

Cambiar tu salud no se trata de hacer más. Se trata de hacerlo más fácil. De crear una pequeña acción que puedas repetir todos los días sin desgaste, sin excusas. Porque lo pequeño, repetido con constancia, se vuelve poderoso.

🟢 Hoy puede ser ese primer día.
¿Te animas a probarlo?
👉 Elige un hábito. Encuentra tu ancla. Empieza hoy.
Y cuéntanos en los comentarios qué hábito estás creando 💬👇

🧪 Ejercicio práctico: tu primer hábito saludable

Objetivo: crear tu primer hábito pequeño con el método de Fogg.

  1. Identifica una rutina existente
    Ejemplo: Después de tomar mi café de la mañana…

  2. Diseña una acción sencilla
    Ejemplo: …beberé un vaso de agua.

  3. Hazlo muy fácil
    Si no puedes beber el vaso completo, al menos da un sorbo.

  4. Celebra
    Sonríe, di “¡Estoy en camino!”, o haz un gesto de victoria.

✅ Haz esto durante una semana. No necesitas más tiempo ni más esfuerzo. Solo constancia.

¿Te gustaría una plantilla descargable para planificar tus Pequeños Hábitos?

Completa este formulario para descargarla 100% gratis

Sobre la autora

Alejandra Furman Paz es Coach de Bienestar y Nutrición Integrativa, Co-Fundadora de Vivir Creciendo.

Se especializa en acompañar a las personas en su camino hacia una salud sostenible y disfrutable, con base en sus objetivos y necesidades.

 

Tal vez te interesen estos temas...